El proceso se realiza con maquinaria industrial que garantiza un tiempo de secado en 3 horas. Al terminar se realiza vaporizado a 140° para la eliminación de ácaros del tapete y/o alfombra.
Utilizamos shampoo especifico para alfombras y desmanchadores de formula concentrada con agentes limpiadores biodegradables, adecuados para remover manchas difíciles y olores causados a veces por la presencia de mascotas.
Recogemos los tapetes donde lo solicite, y en planta son lavados por ambas caras detalladamente con maquinaria industrial y secados naturalmente para evitar el deterioro de las fibras.
Mantenemos especial cuidado con los tapetes persas, para evitar que se destiñan o se corran los colores. De igual manera, somos los únicos que prestamos el servicio de restauración de estas hermosisimas piezas de lujo, las cuales por el paso de los años y su uso se han deteriorado.
¡LAVAMOS TODO TIPO DE TAPETES!
Cada pieza se seca individual y naturalmente para evitar su deterioro.
Entregamos sus tapetes en su domicilio sin ningún grado de humedad para evitar malos olores posteriores al lavado.
Para este lavado, se utilizan procedimientos manuales y vaporización a 140°C para eliminación de ácaros y otros microorganismos presentes en la cojinería que son indeseables.
Utilizamos desmanchadores que no dañan ni decoloran los tejidos de los tapizados porque no contienen solventes orgánicos ni colorantes que afectan el aspecto original de las fibras.
Casa Guzmán cuenta con 30 años de experiencia en el lavado de diferentes tipos de cortinas. Dependiendo del material, se realiza proceso de lavado manual o industrial en planta, para garantizar la integridad y durabilidad de la cortina, logrando de esta manera ahorrar significativos costos a los clientes, ya que no se hace necesario la reposición de tan costosos elementos decorativos, sino que a través de este proceso se logra su renovación, considerando que los materiales, si son tratados adecuadamente, son de alta durabilidad.
Se retiran y se entregan perfectamente instaladas.
Los ácaros son artrópodos microscópicos que se encuentran en casi todos los rincones de nuestro hogar, a veces pueden ser inofensivos pero en grandes cantidades puede ser perjudiciales para la salud.
Las asociaciones de alergólogos del país han advertido que el 12% de los colombianos sufren de Asma crónica y que el 22% sufre de Rinitis Alérgica, enfermedades que se derivan en el 90% de los casos del contacto directo con el colchón y/o mueble que los contiene. (Fuente: Fenalco y Comité Nacional de Fabricantes de Colchones, El Tiempo 2013)
El proceso de eliminación de ácaros, se basa en principio en la limpieza de áreas en forma preventiva, esto se logra aspirando y desempolvando los sitios donde comúnmente se encuentran los ácaros y después haciendo una desinfección a fondo por medio de vapores de agua e ingredientes químicos que finalmente los eliminan, evitando consecuencias para la salud humana.
Esto se logra mediante el uso de maquinaria industrial especializada.
–
–
Desde el punto de vista sanitario se pueden destacar tres aspectos de importancia sobre los ácaros
Casa Guzmán cuenta con personal capacitado, maquinaria apropiada y productos químicamente balanceados para garantizar el mejor resultado. Definimos rutinas de mantenimiento con asesoría profesional para garantizar el tratamiento.
PROCEDIMIENTOS APLICADOS
LAVADO INICIAL
En los colchones por ser elementos que no se lavan ni se desinfectan constantemente, siempre se tienden a acumular microorganismos que son perjudiciales para la salud de las personas que los usan.
Usualmente los colchones están expuestos a polvo, fluidos corporales, restos de comida y en algunos casos partículas de mugre de mascotas; por estas razones se hace necesaria su limpieza matutina y desinfección periódica que evite la recurrencia de patologías infecciosas causadas por agentes frecuentes que se localizan en las fibras de los colchones y muebles como son: el virus de la influenza (Orthomyxoviridae), los ácaros (Dermatophagoides farinae) causantes de alergias respiratorias (asma) y de la piel; bacterias como la Salmonella o Echerichia coli, causantes de enteritis (diarreas), entre los más comunes.
¡Los ácaros si existen! abundan en los colchones y su vida se estima de dos a tres meses. Durante este periodo de tiempo realizan una o dos puestas de huevos, las cuales pueden contener de 20 a 40 de estos. Los excrementos de ácaros y los ácaros muertos son los factores desencadenantes mas comunes de alergias y en peores casos de los síntomas de asma, congestión nasal, estornudos, picazón, tos y lagrimeo. (Fuente: Fenalco y Comite Nacional de Fabricantes de Colchones, El Tiempo, 2013)
Si quieres evitar enfermedades en tu familia con la limpieza y desinfección de tus colchones, ¡Llámanos! estamos para ayudarte.